No hay nada más detestable que el machismo, ni más insulso que el feminismo. Pero es francamente indigerible ese cuento de las cuotas sexistas en los cargos públicos y de las quejas femeninas por ser mal pagadas cuando, a decir verdad, las mujeres mandan en todas partes, pululan en las universidades -aunque sea mientras se casan- y llegan tan lejos como ellas quieran. Sin embargo, es una tontería competir con los hombres cuando el problema no es de capacidades sino de intereses, modos de ser y de sentir. Somos diferentes y complementarios, pero en el mundo moderno esas diferencias no tienen la misma trascendencia del pasado: lo que obreros corpulentos hacían a punta de fuerza hoy puede hacerlo una delicada dama manejando una máquina…
Traigo esto a colación porque en esta época de resúmenes y balances de fin de año, cuando se suele elegir y mencionar a los personajes más destacados en los distintos frentes de la vida nacional, y particularmente al ‘hombre del año’, no puede negarse que en este 2007 se nota la grata presencia de numerosos personajes del ‘sexo débil’ que sacaron la cara por toda la sociedad y dieron claro ejemplo de compromiso, decoro, dedicación, valentía, honradez y muchas cosas más. Las aclamadas podrían ser tantas que no cabrían aquí, pero, a riesgo de cometer omisiones imperdonables, propongo las siguientes, que alcanzan para conformar un equipo de fútbol -una Selección Colombia- con la siguiente alineación:
En el arco, la directora del DAS, María del Pilar Hurtado Afanador, quien, con un estilo discreto y reservado, le ha devuelto la respetabilidad a esa institución.
En el cuarteto defensivo, marcando la punta derecha, Diana Espitia, la humilde madre soltera de Medellín que el pasado 19 de septiembre devolvió 50 millones de pesos que se encontró en el hospital donde labora como aseadora. Marcando la izquierda, la guerrillera de 22 años que, a comienzos de diciembre, desertó de las Farc con un niño secuestrado meses atrás en Cúcuta. Como pareja de centrales, Gilma Jiménez, la concejal de Bogotá, por su propuesta de muro de la infamia que en mala hora -y de manera inverosímil- ha derrumbado la Corte Constitucional, y la dragoneante María Stella Sánchez, investigadora del grupo Gaula, galardonada con el Corazón Verde que la distingue como ‘el’ mejor policía del año en Colombia.
En la zona de volantes, doña María Matilde Londoño, quien valerosamente autorizó el intento de rescate de su esposo, el empresario caldense Diego Mejía Isaza, asesinado por sus captores de las Farc; Judith Faride Álvarez Hernández, la investigadora del CTI que fue asesinada el pasado 15 de noviembre en Santa Marta, al parecer por orden de los mellizos Múnera; Liliana Polanía Cabrera, candidata a la Asamblea de Caquetá, asesinada por las Farc el 23 de octubre en Cartagena del Chairá, pero elegida por voto popular. Su esposo ocupará la curul. Y, como volante de creación, la diligente Marilú Méndez, directora del CTI de la Fiscalía.
En el ataque, una pareja de lujo: Cielo González, la valiente alcaldesa de Neiva que los villanos de las Farc no han logrado asesinar después de cuatro atentados terroristas, y la goleadora más temida por los corruptos en el año que termina, Diana Margarita Ojeda, directora del Fondo de Previsión Social del Congreso de la República, quien ha dado una batalla patriótica para impedir el pago de mesadas ilegítimas en esa que tradicionalmente ha sido la cueva de Alí Babá.
No es casual que Rocío Arias y Eleonora Pineda hayan tenido más pantalones que los ‘varones’ para aceptar sus nexos con la ‘parapolítica’. Que se repita en el 2008 y que puedan sumarse a esta lista una Íngrid libre y una fogosa Piedad que no deje la impresión de estar en el lugar equivocado, jugando en el otro bando.
* * * *
A propósito, que el presidente Uribe tome cartas en el asunto para proteger a Cielo González. ·
Publicado en el periódico El Tiempo, el 31 de diciembre de 2007
Publicaciones relacionadas:
El Congreso de la República, la institución insignia de nuestra democracia, sigue siendo la perdición de la misma y la más clara muestra de ...agosto 24, 2007
Una vez que le fue concedido el asilo territorial a María del Pilar Hurtado en Panamá, el presidente alfabético de la Corte Suprema de Justi...noviembre 30, 2010
Hay un pulso ideológico que pretende imponer el predominio de la extrema izquierda en el Estado colombiano. Una muestra son las condenas a e...mayo 11, 2015