Categoría: Columnas de Opinión

¿En serio quieren votar por Gustavo Petro?
La candidatura de un criminal comunista como Petro ni siquiera debería considerarse. No nos será suficiente la eternidad para arrepentirnos.

La JEP, inflando los ‘falsos positivos’
Ni un solo caso es aceptable pero, sin duda, lo que hay es un turbio intento de manchar una tarea honorable.

Las cartas marcadas de Santos
Se pregunta uno si Santos no está dando un salto hacia adelante cuando cada vez está más claro que su campaña fue ilegalmente financiada con dineros de Odebrecht. No son cartas cualesquiera, son cartas de tahúr profesional.

La tarea de acabar con lo que bien funciona
Cómo serían de graves las exigencias de Quintero que el gerente de EPM entendió que estaban muy por encima de cualquier amistad y dejó de obedecer como perrito faldero lo que le ordenaban desde la alcaldía.

Farc, miles de secuestros en la impunidad
Crímenes imprescriptibles e inamnistiables como estos no pueden ser absueltos sembrando lechugas, ni seguir siendo invisibilizados usando eufemismos como el de «toma de rehenes».

La imperdonable demora de la vacuna
Buena parte del país mira con rabia la indolencia de un gobierno que se equivocó en lo único en lo que no se podía equivocar.

Adiós al horrendo año de la pandemia
¿Será absurdo pensar que todos los que han muerto en esta pandemia hubieran querido tener la oportunidad de vacunarse?

El mínimo, entre la razón y la ilusión
¿Qué otra cosa salta a la vista, en las discusiones sobre el salario mínimo o la vacuna anticovid, que la falta de racionalidad?

Los jueces y sus demasías
Al lado de esto, que un juez se crea epidemiólogo es poca cosa; es que ahora todos se dedican a liberar criminales aunque se burlen de la justicia.

Una democracia enferma
¿Por qué calificar la gestión de un presidente que trabaja en un entorno enrarecido en el que otros poderes han usurpado muchas de sus funciones?

El azaroso voto electrónico: cuando avanzar es retroceder
La tecnología de sistemas de cómputo no debe usarse para contabilizar procesos electorales por la alta posibilidad de adulterar o manipular el software con el grave riesgo de que se roben las elecciones.