Etiqueta: Constitución de 1991
La peor de las reformas
La Constitución Política de 1991 es un árbol de Navidad al que le cuelgan de todo con la creencia de que la paz, la justicia, la igualdad, el progreso, se consiguen mediante el articulado y los incisos. En 21 años...
La dictadura de los inimputables
Uno de los problemas que han hecho disparar la violencia en las ciudades es la falta de control en que ha caído la juventud en Colombia, aún desde la preadolescencia. A jueces ‘bacanos’ –bajo el influjo de no se sabe...
Un ultraje a la voluntad popular
El magistrado Humberto Sierra Porto pide hundir el referendo por errores de forma que para el procurador Alejandro Ordoñez no son de gravedad. Tampoco para expertos juristas como Jesús Vallejo Mejía, quien considera que “no tendría sentido que por aspectos...
La utopía de la salud gratuita
Decíamos en una columna anterior que la salud no es un cheque en blanco, y que la atención debe tener un límite porque los recursos son finitos. Lamentablemente, muchos medios de comunicación, figuras políticas y líderes de opinión están haciendo...
De objeciones e incoherencias
Las decisiones absurdas de la Corte Constitucional dejan ver a menudo los tornillos de una Carta Política redactada con muy buenas intenciones pero poco realismo, que por andar pregonando derechos a diestra y siniestra, irresponsablemente, termina ahogándose en un mar...
Una tutela por la participación
Una de las mayores fortalezas que se le atribuyen a la Constitución de 1991 es el establecimiento de mecanismos de participación ciudadana o comunitaria, cualidad estipulada desde el Preámbulo mismo de nuestra Carta Magna, donde se resalta el “marco jurídico,...