Etiqueta: Cuarentena
Hay que acelerar a fondo la vacunación
Vacunar al 70% de la población solo se alcanzará hasta finales de 2023. Las matemáticas no mienten: 35 millones de personas a un ritmo de un millón mensual. Tres años enteritos.
Adiós al horrendo año de la pandemia
¿Será absurdo pensar que todos los que han muerto en esta pandemia hubieran querido tener la oportunidad de vacunarse?
La verdadera pandemia es el incremento de la pobreza
Nadie sabe muy bien cómo paliar la pobreza disparada por la pandemia tras casi un año de contracción de todas las actividades económicas y ante la perspectiva de más cierres por rebrotes del virus.
Adiós a la cuarentena, pero sigue la pandemia
Después de cinco meses hay conciencia de que cuidarse es un asunto personal que ya no puede seguir dependiendo del Estado, pues la avidez de libertad ha terminado por eximirlo de toda culpa.
El confinamiento, un virus letal
El desempleo es pobreza, la pobreza es hambre y el hambre es muerte. Más confinamiento absoluto es insostenible; los puestos de trabajo son fáciles de destruir, pero muy difíciles de crear.
A prender la maquinaria
El Programa Mundial de Alimentos ha advertido que la pandemia está interrumpiendo profundamente el suministro mundial de alimentos en casi todos los niveles, y si no se reactiva la economía y se restablece la cadena, habrá hambre y muerte.
Guerra a la pandemia y economía de guerra
El Gobierno tendrá la potestad de ir ajustando el desescalamiento. Si le toca reversar, deberá hacerlo, lo que pone de manifiesto que reanimar la economía será una tarea más ardua que derrotar a la pandemia.
¿Nos hará mejores la pandemia?
La verdad es que la contingencia de estar encerrados tres meses en las casas no es tan grave como para provocar cambios trascendentales a nivel individual o colectivo.
Pandemia, corrupción y politiquería
La necesidad de alimentar a tanta gente por la emergencia del coronavirus se presta para arañarles unos pesos a todo. Se dilapida en cosas innecesarias al tiempo que la economía nacional y mundial se derrumba por la pandemia.
Apagar la economía es apagar la vida
Es a la economía de mercado –el ‘maldito’ capitalismo– a la que le debemos que hoy tengamos recursos y conocimientos antes inimaginados para enfrentar una crisis como esta.
El hambre en los tiempos del coronavirus
El hambre atenta contra la cuarentena, que la gente coma no es populismo, paliar la situación de emergencia implica, en este caso, la gratuidad.
El reto más grande de nuestro tiempo
La pandemia del covid-19 no va a extinguir a la raza humana ni a provocar tantas muertes como otras catástrofes, pero las consecuencias económicas serán muy graves y se producirán cambios sustanciales en nuestra forma de vida, muchos de ellos...