Etiqueta: Subsidios
Ahogados de populismo
No hay medida populista que salga bien: tarde o temprano, los efectos perniciosos de tanta demagogia ponen las cosas en su sitio.
El sátrapa pierde apoyo
Los pies de barro de Petro van cediendo poco a poco, pero se requiere que su efigie se derrumbe por completo antes de que lo haga toda Colombia.
Las ideas obsesivas de Gustavo Petro
Petro tiene dos ideas fijas por las que no dará su brazo a torcer: acabar con la explotación de combustibles fósiles y convertir de nuevo el sistema de salud en un monopolio estatal.
Tributos para una democracia insostenible
La mejor política social es el empleo y el crecimiento económico, pero el único crecimiento que se avecina es el del Estado glotón.
Cultura ciudadana y política
¿Por qué hay tan marcadas diferencias entre la cultura de los habitantes de unas regiones del país en comparación con las de otras? No es casualidad que en Bogotá las tendencias políticas se inclinen hacia la izquierda en tanto que en Medellín la...
La equidad empieza por el IVA
Los más ricos se ahorran 278.600 pesos mensuales por la exclusión del cobro del IVA a la canasta familiar; 15 veces más que los pobres. Ahí está claro quiénes son los más beneficiados.
La parábola del próspero
Entre esas historias apócrifas que circulan por Internet, hay una parábola muy simpática que ilustra a la perfección los perniciosos efectos que puede acarrear una mala práctica de dudosos conceptos como justicia social, equidad o distribución.
Es urgente la quimioterapia
Cuando el zar anticorrupción, Óscar Ortiz González, señaló, basado en un estudio de la Universidad Externado de Colombia, que en nuestro país se esfuman cuatro billones de pesos anuales por corrupción, sólo se refería a las indelicadezas en materia de...
Hay que limitar la alcahuetería
En Colombia sigue siendo evidente la calamitosa relación que hay entre pobreza y crecimiento demográfico y aún entre crecimiento demográfico y criminalidad.
No más demagogia con el mínimo
La imposición del salario mínimo -a menos que las partes interesadas lo acuerden- es un acto de realismo político por excelencia que tiene que estar por encima de las buenas intenciones, superando el idealismo y la demagogia. Claro que no...
De pensiones y subsidios
El ex parlamentario Ricardo Villegas Ruenes se casó el mismo día de su muerte con su nuera para que ésta se hiciera acreedora de su pensión de 11 millones mensuales.
Populismo y asistencialismo
¿Es aceptable que una pareja con doce hijos resigne sus obligaciones y sea el Estado el que alimente a sus críos en los restaurantes escolares?